¿Embarazada? Tips para decorar el cuarto de tu bebé
Definitivamente el preparar y decorar la recámara de mi bebé fue de lo que más me emocionó durante mi embarazo. Esforzarme por crearle un espacio útil, pero a la vez armonioso en donde se pudiera sentir acogido, el darle un toque que demuestre todo el amor e ilusión que sentimos como padres al esperar durante meses su llegada, mantuvieron mi cabeza dando vueltas en busca de ideas. Escribo este artículo porque quiero sugerirte algunos tips para el cuarto de tu bebé, que me funcionaron y que seguro te vendrán bien. A a la vez, me gustaría también recibir los tuyos.
Paso 1: Apps de decoración
Mi aplicación favorita durante esa etapa y para otras remodelaciones que he necesitado en casa ha sido Houzz. Allí puedo filtrar las fotos según lo que necesito y ver decoración para bebés y niños. Además, es posible crear carpetas con comentarios e ideas que más me gusten. Tener algunas imágenes de base es el primer paso para saber por dónde empezar, qué colores nos llaman la atención, qué estilo de cuna buscar en el mercado, al mismo tiempo que darnos una idea de cómo distribuir los muebles según el espacio con el que contamos.
Paso 2: Color
Los colores generan sensaciones en nosotros. De ahí la teoría del color que se basa en estudios que comprueban que el ser humano reacciona de forma específica a cada uno. Por ello, todas las personas somos iguales ante esta percepción. Nos agradan algunas combinaciones de color y eso permite a los decoradores, fotógrafos, cineastas, etc. estimularnos con sus creaciones. Si ya elegimos algunas fotos base como menciono en el paso 1, podemos notar si hay algún patrón de color en esas imágenes. Seguramente nos llamaron más la atención algunas combinaciones que otras. Puedes utilizar ese mismo patrón para elegir los colores base. Luego, te ocuparás de trabajar en las variantes, siempre teniendo en mente que la combinación que elijamos le genere paz y tranquilidad a tu bebé.
Paso 3: Texturas
Un tip que vi hace años en algún programa de decoración es que las texturas se consideran como los nuevos colores. Usar diferentes texturas ayuda a dar dimensión a la recámara, aunque tengan el mismo tono de color. No siempre necesitas hacer combinaciones de colores. Basta con elegir diferentes telas, acabados de pintura, variedad de cojines, entre otros elementos que tengas a mano en casa.
Paso 4: Accesorios
Puedes seguir a personas como Marie Kondo que te dan buenas ideas de cómo organizar tus cosas y aprovechar tu espacio. Una excelente plataforma que tiene maravillosas sugerencias para organizar tus espacios es Pinterest. Basta con poner en el buscador ¨tidying up¨ para encontrar miles de videos, que te pueden ayudar a organizar lo que estás preparando para el cuarto de tu bebé.
A mí me ayudó tener cajas y accesorios que me facilitan la organización de elementos. Después del parto, tuve días de mucho cansancio, pero a la vez no me gusta tener ¨tiraderos”, así que metía las cosas de forma rápida dentro de las cajas y con eso podía tener cada uno de los elementos relacionados en un solo lugar y que la recámara se viera bien organizada y limpia.
Paso 5: Distribución de elementos
Nunca he sido de leer el Feng Shui pero me considero una persona que trata de educar su ojo viendo muchas fotografías, revistas y poner atención a toda la decoración que cruza mi paso. Menciono el Feng Shui porque algo que tengo muy claro es que el espacio en donde vivimos es un reflejo de quiénes somos y viceversa. No necesariamente tendrás de forma inmediata una recámara disponible para tu nuevo bebé. Sin embargo, aunque lo vayas a tener durante unos meses en tu recámara al lado tuyo, puedes destinarle un espacio armonioso y organizado, donde podrá ir forjando su personalidad, y donde pueda crecer siendo él mismo.
¿Cómo te puede servir todo lo anterior?
Entrar a cada recámara de tu casa causa diferentes sensaciones y en muchos casos detona emociones. A veces te sientes muy tranquila y cómoda en un lugar. Otras, intranquila y no sabes por qué. Muchas vivencias se van guardando como emociones en nuestro subconsciente. La recámara de tu bebé es un espacio en donde acumularás infinidad de experiencias y sensaciones y que te ayudará a archivar esos recuerdos de forma linda en tu memoria.
En mi caso elegí para mi hijo un estilo monocromático en donde uso diferentes tonos de azul marino. Esto resulta a mi favor al momento de componer fotos bonitas de su infancia, que podré recuperar a través de esos recuerdos.
Por eso, visto a mi hijo en tonos de azul o blanco, lo posiciono en diferentes partes de la recámara y capturo sus etapas de evolución y sus nuevos logros. Cualquier foto que elija para impresión, siempre combinará con su recámara y también con cualquier otra parte de la casa, ya que todos los cuartos de una casa deben de tener ciertos elementos que creen sintonía y unifiquen la decoración. Y tú, ¿qué harías diferente?
Would you like to share your thoughts?