Teoría del color para tus fotos

Te comparto de forma muy sencilla unas reglas de la teoría del color para que tus fotos siempre se vean WOW.

Regla 1: Círculo cromático de los colores

Siempre necesitarás tener a la mano el círculo cromático.

Teoría del color.

Regla 2: Colores análogos

Los colores análogos son los colores aledaños que aparecen en el círculo cromático, normalmente se eligen 3 colores.

Teoría del color

Regla 3: colores monocromáticos

Dentro de los colores monocromáticos se elige un solo color con sus degradados, en más obscuro o más claro.

Teoría del color.

Regla 4: colores triáticos

Los colores triáticos se refieren a 3 colores en 3 puntos opuestos del círculo cromático.

Teoría del color.

Regla 5: colores complementarios

Es decir, los colores complementarios funcionan así: 2 colores opuestos en el círculo cromático.

colores complementarios

Observa la teoría del color en otras fotografías y en el cine

Empieza a fijarte cómo es que los mejores fotógrafos del mundo utilizan estas sencillas reglas de la teoría del color para componer sus fotos y dar resultados espectaculares y excelentes. También, si te das cuenta, esta misma teoría del color se pone en práctica para el cine. Si notas, últimamente las películas usan mucha iluminación en color. En los films de hoy, la combinación favorita es el naranja con cian o color turquesa.

Círculo cromático.

Abre tu percepción al color y toma las mejores fotos

Usa estos tips para elegir, por ejemplo, la combinación de la ropa de las personas que aparecen en tus imágenes, junto con el espacio y la decoración que tienes alrededor. Verás que los resultados que surgirán en tus fotografías te encantarán. Sólo tienes que tener en cuenta y seguir estas reglas de la teoría del color y abrir tus sentidos para que tu percepción alcance a captar matices que antes, quizás, ni siquiera habías notado e incluso imaginado.