Sesión de fotografía Newborn: recomendaciones

5 octubre, 2020By 0Newborn

Estas son mis recomendaciones para alcanzar una sesión de fotografía Newborn fluida y eficiente, que también pueden ser para bebés de meses más avanzados, de 4 u 8 meses.

Mis recomendaciones

1. Es preferible que el bebé esté en los primeros 10 días de su vida
Soy muy redundante al respecto en todos mis artículos, pero cada sesión que tengo me comprueba más y más la importancia de este punto: entre más pequeño el bebé, mejor se adapta a las posturas y es más fácil mantenerlo dormido por mayor tiempo.

2. Alimentación de tu bebé el día de la sesión
A pesar de que muchas madres optamos por amamantar a nuestro bebé a libre demanda, para el caso de la sesión, es preferible dejar pasar 2 o 3 horas para poderlo hacerlo, antes de iniciar la sesión con la dosis suficiente de leche y que tu bebé esté cómodo y satisfecho durante la toma de fotografías.

Una vez que el bebé haya lactado lo necesario, es mejor que ya no beba leche por las siguientes 2 horas -a menos que tu fotógrafa note una gran necesidad de lactancia de tu bebé-. Según mi experiencia, esto nos da resultados negativos: el bebé se muestra más inquieto, es más difícil mantenerlo dormido durante la sesión y normalmente le causa cólicos.

3. Traer su chupón
Como bien sabemos, los bebés se calman a sí mismos a través de la succión. Ellos aún no tienen la capacidad de expresarnos sus emociones o exigirnos sus necesidades. Por eso, un chupón es muy útil para un/a fotógrafo/a Newborn: nos ayuda a darle a tu bebé un poco de quietud cuando comienza a mostrar signos de estrés. De esta manera, logramos prolongar la sesión unos minutos más.

4. Prevenir llevando leche en fórmula
Aunque no es recomendado dar fórmula por lo menos los primeros 6 meses de la vida de tu bebé, si eres un poco más flexible acerca al respecto o no tienes otra opción, siempre es mejor estar prevenida y llevar a la sesión un biberón y fórmula. Esto me ayuda a poderle dar una toma de leche en caso de que notemos que tu bebé lo requiere, sin que tener que estar devolviéndolo a su madre por intervalos. Cada vez que un bebé huele a su mamá, es más difícil volverlo a separar de ella para continuar con la sesión.

5. La mamá (para mí) es la estrella de la sesión
Siempre recomiendo a las mamás estar peinadas y maquilladas para la sesión. Ellas se sentirán más seguras y contentas a la hora de tomarles las fotos con sus bebés. Eso, definitivamente, siempre hace que se vea radiante en las fotos, mientras le transmite esa seguridad a su bebé.

6. Vestirse de forma uniforme
Es importante que la vestimenta de la mamá, papá y hermanos/as (en caso de que se tengan) esté uniforme en cuanto al color de las prendas. Les invito a usar una prenda superior en color neutral, ya sea blanco, gris clarito, azul cielo, etc. Esta sugerencia tiene la finalidad de obtener fotos homogéneas que te sirvan para lograr una linda galería de fotos. Está comprobado como teoría de color que la combinación de colores puede hacer que una persona rechace o se enamore de una foto.

Disfruta de la sesión de tu bebé

Siguiendo estas sencillas recomendaciones, puedes sentarte cómodo(a) y disfrutar de lo que sigue. A partir de ahí el fotógrafo se encarga y tú puedes disfrutar de ver cómo tu bebé se ve lindísimo en cada posición. Además tienes la posibilidad de regar tu creatividad tomando fotos con el celular para luego compararlas con las fotos que se te entregaron.