Cuando la memoria te falla, una fotografía es la opción para recobrar información
Cuándo falla la memoria
Nuestra memoria es evidencia de que existimos. Nos permite revivir nuestro pasado y acumular experiencias para tomar mejores decisiones para nuestro futuro. Pero, ¿por qué nos llega a fallar?
Ha sido un tema que me ha conmocionado últimamente, ya que desde que me embaracé, la pérdida de memoria ha ido en aumento, por lo que me he dado a la tarea de investigar sobre el tema y entender el proceso de nuestra memoria.
Cómo funciona la memoria
El proceso de memoria es extremadamente complejo, debido a que el cerebro recaba muchísima información de nuestro entorno diario. Entonces, decide simplificar el proceso guardando solo la información que considera relevante y, con ello, evitarnos tener noción abrumadora de nuestra existencia.
Qué sucede cuando eres mamá
Si somos mamás, nos vemos constantemente privadas de sueño. ¿Cómo nos afecta esto? Es INDISPENSABLE para cualquier persona (no solo mamás) tener 8 horas de sueño diario, no 7 ni 6.
A pesar de que entramos en sueño profundo en repetidas ocasiones a lo largo de la noche, las últimas 2 horas son las que nos permiten entrar en ciclos más recónditos. Es decir, si dormimos 6 horas y perdemos las últimas 2 por tener que despertar temprano para llegar a una junta o realizar un viaje, por ejemplo, perderíamos aproximadamente el 60% de sueño profundo necesario para nuestro descanso diario.
Por qué dormir 8 horas y no menos
Otro dato muy importante es que si un día aprendes algo importante, pero decidiste salir a tomar unas copas o tuviste que desvelarte para terminar un proyecto, a los pocos días de haber asimilado esa información, comienzas a olvidarla. El dormir 8 horas nos permite transferir nuestros aprendizajes a nuestros archivos de memoria a largo plazo… Y si no me crees, te recomiendo leer detenidamente los libros que menciono en este artículo.
De qué manera nos ayuda una buena fotografía
Por último, nuestra memoria no funciona como grabadora: no memoriza tal cual los eventos, sino que va registrando las emociones que sentimos en el momento. Es por eso que 2 personas pueden percibir un evento del pasado de forma muy dispareja.
Todo este conocimiento que he adquirido por querer recuperar el buen funcionamiento de mi memoria me ha reforzado la creencia de lo importante que es una fotografía, especialmente de mi bebé; me ayuda a volver a recopilar detalles de un momento en específico que no recordaba, su sonrisa, su expresión, su mirada… En fin, la fotografía me deja revivir el pasado de mi vida y la de mi familia.
Would you like to share your thoughts?