Cómo fotografiar con celular a tus hijos

5 octubre, 2020By 0

Sigue estos sencillos pasos para fotografiar con celular a tus hijos. Verás cómo puedes crear muy lindas fotos.

Fotografiar con celular no es tan simple, y es todavía más complicado cuando se trata de tus hijos. Por eso, te dejo estas 4 recomendaciones para que puedas capturar excelentes fotos, sin perder un instante del crecimiento de tus hijos.

1. Posiciónate un poco más arriba del nivel de los ojos de tu hijo

Esta acción resalta los ojos haciéndolos parecer más grandes, simulando un momento más real, al fotografiar con celular. Recuerda que tú estás viéndolo, la mayoría de las veces, desde un nivel más elevado, debido a la diferencia de estatura. Ten en cuenta que el capturar fotos desde un nivel más bajo que la nariz atrae la mirada hacia la nariz y crea ojeras no deseadas.

2. Usa la ley de los tercios en fotografía

Si quieres fotografiar a tu hijo con por ejemplo un árbol de Navidad, divide el encuadre de tu foto de forma que tu hijo aparezca al lado del árbol. Preocúpate por que tu hijo ocupe un tercio de la foto y el árbol dos tercios. Fotografiar a tu hijo justo por delante del árbol a mitad de la imagen le quita interés a la composición de la fotografía.

3. Observa la dirección de la luz

Te recomiendo, de preferencia, no tomar fotos a contra luz porque esto va a obscurecer a tu hijo y el fondo estará más iluminado que él. El objetivo de fotografiar a una persona es que sea el punto focal y tu mirada vaya en él. Si lo que quieres es un efecto a contraluz, puedes utilizar una cartulina blanca para rebotar luz e iluminar la cara de tu hijo. O, también, puedes girar a tu hijo de forma que la luz le dé en 2/3 de su cara y se creen sombras en el 1/3 restante. Este efecto le dará mayor interés a tu foto.

4. Cuida los elementos que aparecen en tu foto

A veces no nos damos cuenta que tenemos un bote, una bolsa, entre otras cosas, que no compaginan con la composición que queremos lograr. Cuando quieras fotografiar a tu hijo con celular, recuerda siempre observar a tu alrededor y mover a tiempo objetos que puedan arruinar la composición que buscas.

 

Siempre ten presente que el éxito de la mayoría de los fotógrafos profesionales es debido a dos factores esenciales: la composición de sus fotografías y la historia que cuentan, y no necesariamente por la cámara profesional que tienen.